
El Frente Cívico y Social triunfó en las legislativas
La alianza liderada por el radicalismo se adjudicó la victoria con más del 42,81% de los votos. A más de diez puntos quedó el Frente Justicialista para la Victoria. El gobernador Eduardo Brizuela del Moral dijo que "ganó la democracia".
De acuerdo a los resultados provisorios que se obtenían hasta el cierre de esta edición, el FCS obtenía el ingreso de 12 diputados del oficialismo y 9 lo harán por la alianza Frente Justicialista para la Victoria. La elección se polarizó de tal manera entre las dos alianzas mayoritarias que ninguna de las otras fuerzas políticas que compitieron en la elección lograron el ingreso de un representante a la Cámara baja.De esta manera, los 12 que ingresarán en diciembre por el oficialismo se sumarán a los 9 que continúan hasta el 2011 y totalizarán 21. Así, el FCS recuperará tres legisladores y la mayoría propia y hasta tendrá la posibilidad de recuperar la presidencia de la Cámara de Diputados que perdió en diciembre de 2007. En la actualidad el oficialismo tiene un bloque de 18 legisladores.
La oposición logró destronar al ex presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Herrera (FCS) por que los cuatros legisladores del FV que habían sido electos en la alianza FCS- FV (Oscar Brizuela, Néstor Tomassi, Egle Altamirano y Verónica Mercado) se unieron con los bloquesdel peronismo para conformar el interbloque de oposición.
Anoche, el oficialismo era optimista porque suponía que a partir de diciembre ya serán 22 si se cuenta con el respaldo de Renato Gigantino, dirigente de Ateneo del Parque que tiene su bloque unipersonal, quien ya había respaldado a Juan Pablo Millán como candidato a ocupar la presidencia de la Cámara baja en la elección de diciembre del año pasado en la que finalmente se impuso el diputado Néstor Tomassi.
Para esta elección, Gigantino apoyó a los candidatos del FCS y volvió a acercarse a Eduardo Brizuela del Moral.
La alianza opositora logró el ingreso de 9 postulantes que se integrarán a los 10 que continúan su mandato hasta diciembre de 2011. De esta manera, el interbloque de la oposición se integrará por 19 miembros.
Si se analiza la composición de cada uno de los sectores del interbloque se obtiene que el bloque del Partido Justicialista tendrá 6 representantes; la Renovación Peronista contará con 3 legisladores; el Frente para la Victoria con 5 y Unidad y Lealtad Justicialista se quedará con 3. Es decir que el bloque del PJ sacó ventaja si se considera que Roberto Perrota, quien fue candidato en el noveno lugar, pertenece a las filas de la orgánica del justicialismo.
http://www.elancasti.com.ar/nota.php?id=26061
No hay comentarios:
Publicar un comentario